SABOR DEL LICHI »Textura y beneficios del fruto exótico

El lichi es una de las frutas más dulces que podemos conocer, sin embargo, tiene un toque ácido que la hace especial. El lichi, sabor y textura de este fruto exótico son muy particulares. Es de un color rojo intenso muy crujiente con piel escamosa, pero muy aromática. Se ha comparado con un ligero olor a rosas, lo que la hace distinta y única.

Propiedades del Lichi, sabor y textura

Esta fruta es muy rica en Vitamina C, lo que la convierte una de las fuentes primarias para la lucha contra los radicales libres. El lichi es antioxidante y aumenta las defensas naturalmente. Por lo que su consumo es importante para aumentar las defensas del sistema inmunológico.

Este fruto es muy llamativo por su color y olor, conocida como el fruto del amor, por sus propiedades afrodisíacas. Se da justamente en el verano, y es de corteza rustica y rojiza, por dentro es suave y muy blanda. De un color blanco intenso y aterciopelado. Su costra es muy fácil de retirar, debido a que es muy fina y quebradiza.

Usos de este fruto

Es de un sabor suave y delicado, es un fruto muy aromático que recuerda a las rosas. Esta fruta puede usarse para distintas preparaciones, como jugos, ensaladas o postres. Es común que se encuentre dispuesto en almíbar, de hecho su uso en particular, siempre está disponible de esta forma.

Sin embargo, esta fruta se aplica a distintas preparaciones desde un cóctel hasta un aderezo para una ensalada. Al momento de adquirir este fruto se deben tomar en cuenta ciertos aspectos. La corteza siempre debe estar firme y con una textura arrugada. Su conservación es muy corta, se deben mantener en el refrigerador ya que cuando están maduras duran muy poco tiempo.

Es común que se quiera comprar verde, pero el lichi es necesario adquirirlo maduro. Ya que al ser cosechadas verdes no madurarán. Deben ser cosechadas recién maduras y solo tardará un par de días para ser consumidas.

Qué vitaminas ofrece el consumo del lichi

El lichi posee una serie de vitaminas y minerales apropiadas para el organismo. Posee un alto contenido de vitamina C, proteínas vegetales y mucha fibra. Contiene ácido fólico y vitaminas K, y todas las del complejo B. es una fuente natural de potasio, calcio, hierro, magnesio y fósforo. Además contiene cobre y zinc

Es un antioxidante natural, que evita enfermedades como la hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares. Es un fruto excelente para el cuidado de la piel, gracias a que combate los radicales libres. Adicional, es ideal para mantener un cabello brillante y sano. Tiene propiedades anticancerígenas, ya que posee flavonoides que combaten estas enfermedades. Además, gracias a su alto contenido en vitamina C ayuda contra infecciones y resfriados.

Otros usos del árbol del lichi

Con la planta del árbol se pueden usar sus hojas para realizar una infusión y aliviar los malestares estomacales. Sus flores, raíces y cortezas se usan para ciertas inflamaciones, específicamente en la garganta. Se pueden realizar gárgaras con la preparación.

Pero es su fruto el que más brinda propiedades al organismo. Reduciendo enfermedades relacionadas con el sistema circulatorio y con el corazón. Incluso problemas hormonales que se puedan presentar.

Su consumo se puede realizar de forma natural o por medio de sus preparaciones. En la actualidad, encontramos refrescos a base de esta fruta, así como batidos envasados. Ha sido comercializado incluso en sirope y en presentación especial para cócteles.

Este fruto es de consumo rápido y debe evitarse el empleo cuando está verde, ya que puede provocar reacciones adversas. Siempre debe adquirirse maduro y en su color característico que es el rojo.