LICHI, ¿QUÉ ES Y CÓMO SE CONSUME? » Propiedades curativas

El Lichi es uno de los frutos más particulares que existen en el mundo, sobre todo en el hemisferio occidental. Dado que proviene de la zona tropical China, el cual posee enormes beneficios. Así que conocer el Lichi ¿qué es y cómo se consume? Es muy importante. Sobre todo por sus propiedades y como debemos aprovechar sus propiedades.

¿Qué es el Lichi?

Es una fruta tropical con numerosas propiedades para el organismo, los cuales son ideales en la cocina. Debido a las enormes opciones que brinda para su introducción. Ha sido introducida efectivamente en la cocina moderna, sobre todo en la asiática.

Se trata de un fruto pequeño de color rojizo, piel áspera, de pulpa blanca y un tanto transparente. Nace de un árbol llamado Litchi chinensis. Es un fruto muy dulce, lleno de agua y con mucho aroma, el cual posee un olor muy particular.

¿Cómo es el consumo de Lichi?

En forma de fruta se consume es la parte interior de la misma, solo su pulpa, solo basta con pelarlos y partirlos a la mitad. Se retiran las semillas y el hueso del centro. Se debe conservar en el refrigerador para que su piel no se oscurezca. Y evitar que se pudra rápidamente.

Así mismo, esta fruta actualmente es usada en múltiples recetas caseras, entre las que se destacan las de pastelería. En forma de confitura o el fruto adicionado a preparaciones de pasteles. Así como puede acompañar tartas y helados.

La temporada en que se recolecta el Lichi es por corto tiempo, por lo que se prefiere su consumo inmediatamente. El resguardo dentro de un frigorífico no debe superar las dos semanas. Es debido a esto que su forma de conservación ha sido en conservas. Es muy común encontrarlo en las tiendas en almíbar o en zumos.

Igualmente, puede ser usado en ensaladas, batidos y salsas. Posee un delicioso aroma a rosas, lo que le da un olor muy peculiar. Así mismo es usado como adorno en muchos platos de alta cocina.

En la medicina tradicional china es muy común encontrar la miel de Lichi, la cual posee propiedades excepcionales. En enfermedades como la tos y la gripe. De igual manera, la podemos encontrar en presentaciones de Vino o Licor de este fruto. Como acompañante en comidas asiáticas.

Propiedades del Lichi

Esta fruta posee enormes propiedades vitamínicas y de minerales. El porcentaje de agua que posee es alta, por lo que se destaca como una fruta hidratante. Es una fuente de vitamina C, como la gran cantidad de frutas tropicales. Es rica en hidratos de carbono y su valor calórico es muy bajo, pero su valor nutricional muy alto. Cuenta con cantidades considerables de potasio y magnesio.

Por lo que el consumo de esta fruta en personas con anemia y un sistema inmunológico deficiente es indispensable. Mejora los problemas digestivos y aumenta la circulación sanguínea. Además de prevenir el cáncer gracias a sus antioxidantes.

Mejora la digestión, aumenta el sistema inmunitario, es anti virulento y controla la presión arterial. Le permite al organismo defenderse en contra de los estados gripales.

Recetas con este fruto

De las recetas más comunes es lograr encontrar estos frutos en presentación de almíbar. Siendo esta una de las maneras más simples de consumirlo. Así es como se puede conservar fácilmente. Podemos adicionar esta fruta a numerosas recetas de ensaladas.

Otra de sus recetas más famosas, es el uso de la miel en la preparación de recetas de pastelería. Así como en preparaciones de galletas y budines. Es un perfecto acompañante a un trozo de pastel básico con jale de lichi.