El árbol de lichi es originario del sur de la China. También era posible encontrarlo en Vietnam y otras naciones del sudeste asiático. Por ello, el precio del lichi varía depende de donde estés. Hoy en día su fruto se produce en numerosos países de los cinco continentes, especialmente en aquellos del área subtropical.
Esta planta produce unas frutas rojas, de piel dura, fáciles de pelar, se asemejan a unas moras grandes. Su pulpa es muy blanca y translucida; es jugosísima y tiene una fragancia muy propia y levemente agria.
La planta del lichi es un árbol de no mucha altura, máximo entre los 10 y 12 metros. El fruto viene siendo de forma ovoide, de un poco más de dos cm de diámetro, se organiza por racimos. Sus colores varían en las tonalidades del rojo, también es posible encontrárselo en colores cercanos al verde y al amarillo. La corteza posee protuberancias parecidas a espinas que varían de tamaño entre 1 y 2 milímetros.
Características acerca del precio del lichi
La pulpa de la fruta es de color blanco translucido aunque brillante, de un sabor sumamente agradable y jugoso. Esta se abre muy fácilmente y posee un sabor y olor muy singulares. En su centro guarda la semilla, esta es oscura de corteza muy dura.
El árbol de lichi, tiene un período de producción de su fruta, bastante corto, se inicia al final del verano. Se cosecha entre los meses de mayo y julio, por esto sus precios son inicialmente elevados aunque oscilen considerablemente con el tiempo.
La recolección del lichi se realiza bajo dos criterios si es para consumo fresco o para exportación a lugares distantes. Esta consideración obedece al escaso tiempo que conserva toda su de calidad. Si es para consumo fresco, se recoge cuando tiene una coloración bien definida y uniforme. Si es para transportar, se cosecha cuando apenas comienza a tomar su coloración.
¿Qué precio tiene el lichi?
El precio del lichi depende de algunas variables. Por supuesto, la primera de estas es el lugar de su origen. Si es local tendrá un precio, si es de importación tendrá otro, por lo general, más elevado. Igualmente, interviene el albur de que las cosechas hayan sido abundantes o si han sido escasas.
En el continente europeo, el precio de la fruta siempre es oscilante. Bien pudiera variar, en promedio, entre los 10€ y los 28€, siempre dependiendo del volumen y del tipo de producto.
En México se puede adquirir al por menor a un precio entre 50 y 60 pesos de acuerdo al tamaño. El kilo al por mayor está entre 36 y 44 pesos.
En el mercado europeo, aunque los precios no están actualizados, varían según el país. Por ejemplo en Francia puede costar hasta 34.6 €, por kilogramo. En Bélgica 185.5 €, en Suiza 53.78 €, en Inglaterra 3.84 libras, en Noruega 43.4 coronas.
En el mercado estadounidense sucede igualmente, una fluctuación según época y lugar de comercialización. Mayoristas en Nueva York y Washington, DC, venden la fruta de Florida y México entre US $ 4.40 a 6.60/kg. En Kuwait los precios oscilan entre US $ 8.00 y US $ 14.00/kg. Así como también, en Arabia Saudita su precio es alrededor de US$ 8.00/kg; en Bahréin se paga entre US $ 7.00 y US$ 9.00/kg. Finalmente en los Emiratos Árabes entre US$ 4.00 y US$ 12.00/kg.
En el mercado de alimentos procesados, se puede encontrar las latas de Lichis pelados en almíbar – 567g 2,10 € IVA inc. En México, el mismo producto llega a costar $61.50.
Condiciones que debe guardar el lichi
Los lichis que lleguen a nuestros mercados deben ser frescos y estar enteramente maduros. Su color puede variar entre el rosa y el rojo oscuro y sus protuberancias características, deben haber aparecido completamente.
El lichi es un fruto que necesita ser conservado en frío hasta el momento de su consumo. La temperatura ideal puede fluctuar en torno a los 2 y los 4 grados centígrados; esto es sumamente importante de considerar. La ausencia de enfriamiento hará que el fruto pierda sus propiedades de color y que se deteriore en un breve período de tiempo.